
Sección de Salud y Seguridad Laboral
Detalles del negocio
Estudiantes
Udec Entorno saludable
- Capacitaciones
- Alimentación saludable
- Menos nicotina más vida
- Salud sexual y reproductiva
- Riesgo cardiovascular
- Teleorientación
- Planificación familiar por enfermera
- Prevención y manejo del Covid 19 por medico
- Alimentación saludable por enfermera
- Riesgo cardiovascular por médico
- Higiene postural por fisioterapeuta
- Otros motivos por medico
Seguridad y Salud en el Trabajo
- Riesgo Biológico
- Caracterización en salud en relación con Covid
- Autorreporte diario de condiciones de salud
- Inspecciones del riesgo biológico en sitios de practica
- Capacitaciones en protocolo de bioseguridad
- Dotación de EPP
- Reporte e investigación de accidentes
- Seguimiento en caso de accidentes
- Riesgo físico protección radiológica estudiantes de radiología y otras especialidades
- Capacitaciones en protección radiológica
- Inspecciones a sitios de practica
- Dotación de dosímetros por ARL
- Aseguramiento
- Póliza de accidentes personales
- Póliza de accidentes bilógicos
- Afiliación a Seguro de Riesgos Laborales (ARL)
- Área cardioprotegida
SG-SST
La Universidad de Cartagena, Institución de Educación Superior; en cumplimiento de los criterios establecidos en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), se compromete a:
- Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores , mediante la prevención de los riesgos SST y la mejora continua del SG-SST en la Institución.
- Dar cumplimiento de toda la normatividad vigente aplicable en materia de SST, estándares mínimos de Calidad y demás requisitos voluntarios en materia de SST, acorde a lo previsto por el Sistema Integrado de
- Gestión y el MECI, expresados en el SIGUC, documentos (normaograma y políticas de operación).
- Promover la participación activa del COPASST en todas las etapas del SG-SST en la Institución.
General:
- Garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables en el desarrollo de las diferentes actividades productivas en La Universidad de Cartagena, a través de la promoción de la salud y de la identificación, evaluación y control de los peligros ocupacionales, con el fin de evitar la presentación de accidentes de trabajo y de enfermedades laborales y otras situaciones que afecten la calidad de vida de los trabajadores.
Específicos:
- Asegurar la identificación, evaluación e intervención de los diferentes peligros significativos para la integridad y la salud de los trabajadores.
- Ubicar y mantener a los trabajadores según sus aptitudes físicas y psicológicas, en ocupaciones que pueda desempeñar eficientemente sin poner en peligro su seguridad y salud o la de sus compañeros.
- Vigilar y monitorear el estado de salud de los trabajadores asociado con los peligros laborales.
- Fortalecer la cultura de seguridad y salud, promoviendo el compromiso y liderazgo de todos los trabajadores y contratistas.
- Prevenir y responder pronta y efectivamente, ante situaciones de emergencia o accidentes que resulten en la operación.
- Cumplir con las leyes y reglamentaciones aplicables, así como con las otras obligaciones que hayamos asumido.
Dirigido a trabajadores
Capacitaciones en:
- Prevención de Accidentes de Trabajo
- Uso adecuado de elementos de protección personal (EPP)
- Manejo de alturas
- Actualización de Copasst y Brigadas de emergencia
- Autocuidado
Actividades:
- Inspecciones de puesto de trabajo
- Análisis de puestos de trabajo
- Mediciones ambientales
- Sistemas de vigilancia Epidemiológica Ergonómico, Químico, Biológico y Psicosocial
Dirigido a trabajadores
Capacitaciones en:
- Prevención de Accidentes de Trabajo
- Uso adecuado de elementos de protección personal (EPP)
- Manejo de alturas
- Actualización de Copasst y Brigadas de emergencia
- Autocuidado
Actividades:
- Inspecciones de puesto de trabajo
- Análisis de puestos de trabajo
- Mediciones ambientales
- Sistemas de vigilancia Epidemiológica Ergonómico, Químico, Biológico y Psicosocial
Para tener acceso a los servicios de la Sección de Salud y Seguridad Laboral puede dirigirse a cualquiera de las Oficinas que se encuentran en los campus de la Universidad de Cartagena.
Aseguramiento
- Póliza de accidentes personales
- Póliza de accidentes bilógicos
- Afiliación a Seguro de Riesgos Laborales (ARL)
- Área cardioprotegida
Entorno Saludable
La Universidad de Cartagena implementa la estrategia UdeC Entorno Saludable, que incluye actividades para la promoción de modos, condiciones y estilos de vida saludable en estudiantes, docentes y administrativos, en las siguientes líneas:
- Alimenta tu Salud: Estrategia de Alimentación Saludable
- UdeC Activa: Estrategia de promoción de la Actividad Física
- Tómate la Vida: Estrategia de Prevención del consumo de Alcohol
- Menos Nicotina, Más Salud: Estrategia de Prevención del consumo de Tabaco
- Por mi salud sexual, yo decido: Estrategia de Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva
- Equilibra tu mente: Estrategia de Promoción de la Salud Mental y la Convivencia
Si deseas orientación en alguna de las líneas de atención de esta estrategia, puedes escribir al correo udecentornosaludable@
Dirección
Campus: San Agustín y la Merced
Dirección Oficina de SSL: Oficina de Salud y Seguridad Laboral
Horario: L - V de 7:00 am – 20:30 y S de 08:00 12:00 pm
Teléfono: 3126261442
Campus: Zaragocilla
Dirección Oficina de SSL: 1er piso, Facultad de Medicina, pasillo al lado de la cancha
Horario: L a V de 8:00 – 17:00 y S de 08:00 a 12:00
Teléfono: 3163881642
Campus: Piedra de Bolívar
Dirección Oficina de SSL: Sótano Bloque C
Horario: L a V de 8:00 – 19:00 pm y S de 08:00 - 16:00
Teléfono: (605) 6742640
Campus: San Pablo
Dirección Oficina de SSL: 1er piso
Horario: L a V de 8:00– 18:00 y S de 08:00 - 12:00
Teléfono: 3163881642